El Zorro del Inbox – Blog de Email Marketing para todos los públicos

Todo lo que necesitas saber sobre

Todo lo que necesitas saber sobre email marketing

Email
Marketing

Todo lo que necesitas saber sobre campañas de mailing

Campañas de mailing

Todo lo que necesitas saber sobre servicios de email marketing

Cómo enviar emails masivos

Con este blog quiero compartir lo que sé de email marketing y dar las herramientas necesarias para enviar lo justo y necesarios a tu público. Al final, solo deberíamos recibir las comunicaciones justas y no spam, verdad? 💪

¿Pero quién es El Zorro del Inbox?

Un spammeador

Es broma. Todo lo contrario. Soy fan de solo enviar los emails justos y necesarios.

El pseudónimo

Mi privacidad está debajo de la máscara del zorro y ya está. Así puedo escribir tranquilo.

Enviar emails

Un canal muy infravalorado, que se menosprecia y mucho, dónde la empatía es la mejor aliada. Super importante para cuidar e informar clientes sin molestar.

Logo El Zorro del Inbox

¿Porqué empezar un blog sobre Email Marketing?

Pues la verdad, tengo varios motivos, tres principales:

  1. Ingresos extras: tengo que ser honesto. Pero no tengo grandes expectativas.
  2. Aprender: Compite con el primer motivo. Crear un blog me sirve para estructurar ideas, analizar la competencia y tener un track-record de competidores.
  3. Ayudar: Muchas veces me preguntan, ¿qué herramienta de Email Marketing me recomiendas?, ¿alguna gratuita? ¿cuántos emails enviarías a la semana?, tengo 500 emails, ¿cómo puedo enviarles una newsletter? etc. De hecho incluso me preguntan, ¿qué es una newsletter? Pues bueno, quiero contestar a estas preguntas de la mejor manera y ayudarles.

Pero en general, uno puede aprender buscando en Google, ¿no? O solo de ver los emails de Nike o Zara.

Sí y no. Seguro que has recibido cantidad de emails, de marcas conocidas o de empresas pequeñas. Emails que en principio parecen muy currados (o todo lo contrario), pero que en realidad usan textos genéricos, muy aburridos e imágenes de Shutterstock, que no se las cree ni tu abuela.

Si hay que decir la verdad, lo que hacen estas empresas no es tan difícil.

Pero seguro que tú has intentado lo mismo. Yo también tengo que empezar a enviar a mis clientes algo por el estilo. Seguro que te has planteado empezar a desarrollar un programa de email marketing, ¿verdad?

Empiezas por buscar en Google «enviar email masivos gratis» o mejor aún «enviar emails masivos en gmail«. Te salen anuncios de Mailchimp, Mailrelay, Acumbamail o empresas que no tienes ni idea. Después te preguntas, cómo puedo conectar un formulario para captar usuarios en mi web de WordPress, etc. etc. etc.

Resumiendo, muchas información y no sabes cómo empezar. Puede parecer un tema complicado, encima, lleno de palabras técnicas como open rate, bounces, click-through-open-rate, pero créeme, es más sencillo de lo que parece. Intentaré empezar con el 101 del Email Marketing, cómo hacer fácil para cualquier persona que no tenga ni idea de enviar emails e iré profundizando – de cómo empezar, a cómo enviar campañas.

Para el envío de campañas, lo fundamental es entender qué quieres lograr, quién es tu público y cómo conectar con ellos a través del correo electrónico. Pero bueno, ya lo veremos más en adelante.

Desde mi experiencia, el email marketing es una herramienta increíblemente potente, no solo para vender, sino para construir relaciones y conectar con la gente. Me acuerdo de mis primeros años enviando emails: tenía miedo de equivocarme con cualquier falta de ortografía, o de que nadie hiciera click en los enlaces, o peor, de que la gente se diera de baja.

Pero esta época ya ha pasado. Ahora disfruto diseñando emails, intentando que el email sea divertido, y una palabra que mucho en el email marketing: relevante.

No me enrollo más. Si yo he podido crear campañas que realmente funcionan y aportan valor, tú también puedes hacerlo. Empieza poco a poco, primero con la herramienta que mejor se adapte (y si es gratis al inicio, mejor). Captar subscriptores, implementar el email de bienvenida y después enviar tu primera campaña. Y a partir de aquí, ir aprendiendo, sin spammear.

Al final, el email marketing no es cuestión de magia, sino de sentido común y un toque de creatividad. ¿Vamos a ello? 🤙

Scroll al inicio